viernes, 16 de agosto de 2019

ALGUNAS NOCIONES DEL BUDISMO CHAN EN UN PERFORMACE DE AI WEIWEI.

Ai Weiwei: "Dejar caer una urna de la dinastía Han". (1995).

En el año 1995 el artista conceptual chino Ai Weiwei (n. Beijing, 1957) lleva  cabo una performance que denomina "Dejar caer una urna de la dinastia Han". Asimismo fotografía los momentos en que la arroja al suelo  y se rompe en pedazos. Este gesto pareciera ser incomprensible y desatinado ya que está destruyendo un objeto que se cotiza en el mercado del arte en sumas incalculables. 
Pero esta acción abre a la posibilidad de comenzar a pensar en los diversos sentidos que despliega. La rotura de un cosa que se vende y se compra, que a través de un precio variable se torna una mercancía, dejando de servir para lo que fue creada; que se vuelve un objeto de consumo en un circuito donde la oferta y la demanda le asignan su valor económico y en un atravesamiento de relaciones sociales capitalistas. También, esa urna que era utilizada para lo ritual, ingresa en los catálogos clasificatorios de los coleccionistas y de los museos.
Por esto se hace necesario comenzar a indagar el sentido de la obra de Ai Weiwei como profundamente imbuida de la estética china y que caracteriza a una cosmovisión tanto del taoísmo como del budismo chan y aproximarse a algunas de sus nociones principales.
 Así la ley suprema del universo como despliegue y la condición efímera de todo puede ser percibida en esta performance. La rotura de la urna expresa dos de los principios más importantes del budismo como la impermanencia y el vacío como fundamento de la existencia, siendo este un postulado central en la estética de origen taoísta y budista. (Maillard,1995:67).
Nagarjuna, fundador de la escuela budista india Madhyamika o de la Vía intermedia de la línea Mahayana en el siglo II d.C., entendía que todo es vacío, que trasciende al lenguaje y a las categorías lógicas, pero a diferencia del pensar occidental, no es carencia o falta sino plenitud y la posibilidad desde donde emerge todo. Es anterior a los nombres y al pensamiento, deviniendo y aconteciendo como silencio en un flujo inagotable. Vacío que se hace presencia con la destrucción de la urna, que es la condición  misma de la existencia como realización incoercible de lo cósmico. 
Así esta obra artística no solo cuestiona la fetichización de la urna Han, sino que alude a la nada que está más allá de toda imagen y representación, sin utilidad, sin clasificaciones museísticas o económicas. Apertura al silencio que deja que los seres sean lo son, sin una voluntad de dominio en el que prima el cálculo, la manipulación y la especulación.
El objeto desaparece como tal, deja de poseer un precio económico, de museo o de colección, en un sistema clasificatorio y ordenatorio de categorías lógicas y linguísticas y como meta del deseo de apropiación, pero ahora advirtiendo la vacuidad que lo envuelve y atraviesa. El mercado y los curadores dictaminan qué es un objeto artístico, desconociendo que esas propiedades que le asignan no son más que la manifestación del carácter transitorio y precario de la existencia, que no puede ser codificada por un pensamiento que pone como fin a lo cuantitativo económico. El romper la urna muestra que su permanencia, su supuesta esencia, es una ilusión. El vacío, el silencio que sigue a su destrucción, extingue la producción mental, señalando a una realidad sin dualidades y sin saber, solo contemplando y permitiendo que se de el acontecimiento donde las cosas existen y fluyen según una continuidad inquebrantable e incoercible. (Albano, 2007).
Cabe también decir que en el taoísmo, el tao despliega su fuerza creadora aunque también es reposo, siendo la raíz de toda la naturaleza y que Lao Tzu lo nombra como El Espíritu del valle. (Carpio, 1967:46). También representado en las pinturas como el espacio entre las montañas, de igual manera en los personajes con vientre abultado como lugar de la nada. (Ib.)
Asimismo hay que resaltar otro aspecto muy importante de la  performance de Ai Weiwei y que es central en el budismo chan, como la comprensión en acto a través de una acción directa. Ella pretende el despertar de un estado de inconciencia o de ignorancia y arribar a una nueva visión del mundo. Hui-Neng (638-713), sexto patriarca del budismo chino, toma distancia de la meditación quietista y estática del norte y de India y propone que la superación de la inconciencia o de la ignorancia, se obtiene en lo cotidiano, en medio del trabajo o de las actividades y de una manera abrupta, en un instante, donde se abre el ojo del conocimiento que trasciende el dualismo y las formas. La iluminación ya no es el resultado de una larga cadena de reflexiones y procesos de aprendizaje, sino que sobreviene súbitamente y en cualquier momento. No hay un camino de abstracción gradual, sino una vivencia de la inmediatez y que se presenta como un cataclismo que transforma a quien lo transita. (Suzuki, 1961). "La percepción del vacío, en cambio, es una expresión siempre repentina, extática, siempre sustraída a la coordenada espacio-temporal, que trasciende fugazmente en la infinita densidad del espacio-tiempo-existencia como una fulguración repentina". (Albano, 2007:104).
 El budismo chan utiliza diferentes procedimientos prácticos no convencionales que parecen ilógicos, como una bofetada a un alumno cuando interroga sobre la esencia de Buda, una respuesta aparentemente incoherente o una patada a una vasija que se hace añicos cuando se pregunta ¿qué es ese objeto? y también, entonces, en arrojar al suelo como hace Ai Weiwei la urna y así conseguir la aprehensión  súbita, en acto, sin conceptos lógicos, en una acción incomprensible, que es hasta sacrílega de las leyes del mercado del arte, Destruir valor económico, aconteciendo su impermanencia y su vacío, de su nada pero que es su plenitud,  de donde todo surge y a donde retorna, despertando el interior vibrante de la verdad, más allá de la individualidad y como matriz de todos los fenómenos. Urna Han que el mercado la despoja de  la función para la que fue creada, adquiriendo un precio monetario que caracteriza a la ignorancia de que todo es vacío. La estética china conforma su performance ya que sus obras conducen de alguna manera al despertar y a la iluminación a fin de arribar al wu-shin o no-espíritu, que no discrimina ni delimita, como actitud contempladora y des-realizadora, sin voluntad deseante o de voluntad apropiadora . (Maillard, 1995:59).
La performance de Ai Weiwei  pone de manifiesto la comprensión brusca e inmediata, en donde en un instante se abre el llamado ojo de la Mente de Buda, Mente original, según las concepciones de Hui-Neng (Kaplau, 1967). No se pretende un discurso filosófico ni razonamientos elaborados sino una propuesta directa, concreta, práctica y así llegar a un nuevo punto de vista y de mirar a la vida y a las cosas en general. (Suzuki, 1961:229).
Abrir el ojo espiritual y percibir dentro de la Naturaleza de Buda que es creativa, indeterminada, una en todo y todo en una; que no es fragmentaria ni múltiple, sin sujeto ni objeto. Ver esto es un acto mental instantáneo que trasciende el dualismo. (Suzuki, 1961:220). También hace a una experiencia del vacío en el que se pierden los nombres y se accede a una Realidad Absoluta  que es plenitud y posibilidad.
 Volviendo a la performance, antes de ser clasificado el objeto como urna según las leyes del mercado, solo era el silencio, el vacío anterior a la palabra y al pensamiento. La nada del objeto se descubre por el desapego del yo, que es también impermanente, vivenciando lo transitorio de la vida.
La acción de Ai Weiwei da la oportunidad de reflexionar sobre una experiencia que es afectivamente muy potente y hasta transformadora, en donde el artista enraizado en un una cultura singular, pone de manifiesto el carácter ilusorio y alienante de los objetos que son clasificados en el mercado del arte y en lo museístico, haciendo perceptible cómo han perdido las funciones para las cuales fueron creadas. Ai Weiwei muestra cómo el vacío los circunda y traspasa a través de una acción directa que es característica del budismo chan.


Referencias:


Albano, S.: Heidegger, Holderlin y el Zen. Bs. As.: Quadrata, 2007.
Carpio, A.: El Tao Te King de Lao Tse. Bs. As.: Sudamericana, 1957.
Chung, F.: Vacío y plenitud. Carácas: Monte Ávila, 1989.
Kapleau, P.: The three pillars of Zen. Boston; Beacon Press, 1967.
Maillard, CH.: La sabiduría como estética. Madrid: Akal, 1995.
Racionero, L.: Textos de estética taoista. Madrid: Alianza, 1983.
Suzuki, D.T.: Essays in Zen Buddhism. N.Y.: Grove Press, 1961.
Suzuki, D.T.: Introducción al Budismo Zen. Bs. As.: Kier, 2004.
Wolpin, S.: El zen en la literatura y en la pintura. Bs. As.: Kier, 1985.




viernes, 28 de junio de 2019

PENSAR EL ORÍGEN: WALTER BENJAMIN Y CARL GUSTAV JUNG.

Paul Klee. Angelus Novus (1920).

La historia marca surcos que modelan ideas, valores, perspectivas, estableciendo características que se constituyen como un clima o un espíritu de los tiempos. Aparecen como un dibujo que comienza a teñir con algunos rasgos típicos a las obras de distintos pensadores otorgándoles alguna homogeneidad. Pero también hay quienes se alejan de esos senderos de continuidad y adquieren formas propias, singulares, poniendo en cuestión esas maneras que se hacen comunes y extensas. Ellos retoman concepciones que son dejadas de lado, recuperan lo olvidado, desarrollan un lenguaje que es peculiar, nuevo y hasta extraño.
Así Walter Benjamin (1892-1940) y Carl Gustav Jung (1875-1961), que a pesar de sus diferencias conceptuales y metodológicas, comparten  una distancia y una crítica de las corrientes de pensamiento predominantes y hegemónicas de la época.

La obra de Walter Benjamin es tributaria de la cábala, de las líneas heréticas del judaísmo, del gnosticismo. También su lectura del marxismo es peculiar y crítica de la concepción "cientificista" que era común en ese momento histórico. (Forster, 2012). Se pregunta por el detalle, por lo que se presenta como obsoleto y hasta sin valor en las sociedades de consumo, encontrando ahí un camino que abre a un tiempo utópico y de redención. Mantenía un vivo interés por la interpretación de los sueños (Benjamin, 2012; 2014), por la literatura de las patologías mentales, por pensadores como Bachofen y sus ideas sobre la preeminencia de lo matricial por sobre lo patricial, los juguetes infantiles, los libros de anticuarios, etc.. Por eso es que "Benjamin se veía a si mismo como un buceador de perlas, de esas que se guardan en los altillos de la memoria o que se han convertido en huellas semiborradas, que sin embargo, definen, cuando se las puede descifrar, la trama de nuestra propia actualidad". (Ib.:29).
En lo que hace al pensamiento de Jung, este también posee un matiz singular, alejándose y cuestionando a lo que comenzaba a establecerse como hegemónico. Su ruptura oficial con Freud y el psicoanálisis en el año 1914, la recuperación de fuentes similares a las de Benjamin como la gnosis, las obras de Bachofen, el releer las metáforas de los antiguos textos de la alquimia, la validación epistemológica del juego infantil y el alejamiento del pensar utilitarista, objetivista y causalista, lo ubican en la proximidad de lo "herético" y de lo distinto.
¿Existía alguna relación intelectual entre ambos?, Walter Benjamin conocía la obra de Jung, la cita en textos como El libro de los pasajes, aunque por momentos toma distancia crítica, tal vez por influencia de Adorno. Jung es posible que no estuviera en contacto con la producción de aquel, quizá haya tenido alguna referencia por Gershom Scholem, con quien compartía los encuentros Eranos, en Ascona, Suiza. (Wehr, 1991:314). Así es posible sostener que, aunque por vías distintas, ambos abren un espacio por el que transitan en la búsqueda de un inicio como dador de sentido. El establecer puntos de comparación entre lo originario, la redención, la rememoración y lo mesiánico, es la oportunidad para que se expongan temas que estos autores comparten y así plantear los siguientes tópicos:

1) Lo originario
Ambos pensadores consideran como elemento central de sus obras la cuestión del origen, que hace a una búsqueda de lo primordial, de lo inicial. Origen como comienzo de todo, como raíz desde donde puede iniciarse lo nuevo, recuperando lo olvidado  e inmemorial que se regenera y que se convierte en utopía. Es asimismo esclarecedora la indagación etimológica del término castellano y que proviene del latín origo, derivado de oriri, que hace referencia al salir de los astros. También está relacionado con términos como levante, orientalismo, orientar, orientación, orientador. La meta como origen.

Walter Benjamin, partiendo desde la interpretación cabalista de la biblia y a través de su amigo Gershom Scholem (Forster, 2012:113-114)), entiende al origen a través de lo que denomina como los Nombres Primordiales y que se han perdido a consecuencia de la degradación de ese lenguaje inicial. Así en un comienzo, Dios crea por su palabra, posteriormente Adán nombra a las cosas y a los seres pero sin imposición ni violencia, como un don en el que concurren la palabra y lo esencial de aquellos. Pero este lenguaje del nombre fue olvidado y hasta perdido, a consecuencia de la arrogancia por la construcción de la torre de Babel, dando paso a un lenguaje que Benjamin denomina como de la comunicación, de la información, en el que esa relación palabra-cosa queda escindida. Ahora domina el lenguaje del conocimiento y de la representación, del concepto y del juicio, que establecen un orden que impone su propia lógica al mundo y a los seres, no dejando que estos sean lo que son. (Forster, 2012:122).

Esos Nombres Primordiales, que se han perdido por la usurpación que hace el lenguaje de la comunicación, son eternos y almacenan lo inmemorial. Ellos son el origen "que se hallan en el flujo del devenir como un vórtice". (Dimópulos:2012:93). 
Pero sus huellas, sus destellos, no están totalmente olvidados, ya que por la rememoración es posible acercarse a ellos. No es una vuelta al pasado sino la regeneración del sentido original de las palabras. (Moses, 1997 :98); como si fuera nuevo lo que se comienza a pensar. Lo originario despierta el recuerdo en su significación primaria llevando a un retorno a la verdad inicial a fin de ser descubierta por primera vez. "Es la presencia de los Nombres Primordiales que se descubren como nuevos y que existían desde siempre". (Ib.:92). Es lo nunca dicho que procede del fondo inmemorial de lo olvidado de la revelación y que se recupera a través de la creación de lo nuevo. (Ib.). Son "chispas del tiempo mesiánico" o también "estrellas" que expresan una esperanza de redención como metáforas de una experiencia extática del cosmos donde lo más lejano y lo más cercano se encuentran. (Ib.:94).

También Jung hace del origen una cuestión central en su obra, considerándolo como la materia primigenia, como el tesoro de imágenes primordiales, de los arquetipos como elementos estructurales propios de la intemporalidad de lo inconciente, que es colectivo y que escapa al ser y perecer individuales. (Jung 1957:205). Expresan una originaria polivalencia, abriéndose a múltiples posibilidades. Asimismo retoma las viejas  metáforas de la alquimia para aludir a ese origen con extraños nombres como "lo amorfo", "masa confusa", "caos", "mercurio", "hades", "lo indiferenciado". Ahí comienza la vida psíquica, como "una especie de marea infinita, océano de imágenes y de formas que llegan a la conciencia." (Jung, 1994). No puede dejar de mencionarse la clara influencia de Goethe en su consideración de lo primigenio o del protofenómeno, como lo indiferenciado que genera y crea y que el sabio de Weimar denominaba Las Madres
 Pasado y futuro tienen allí su devenir tomando forma a través de la expresión que proporcionan los símbolos: "Son arcaicos, míticos, pero a su vez pueden manifestarse como una irrupción inesperada e incomprensible, de lo que nunca ha ocurrido aún, algo totalmente singular, nuevo y venidero". (Jung, 1935:177). Ellos son la manifestación de los arquetipos, de los esquemas que forman las imágenes, de las matrices de sentido, universales y propias de lo humano. Adquieren efectividad  como principios de configuración de representaciones y acciones que las regulan. (Jung, 2014:261). Proponen los significados primigenios de la vida abriéndose al universo. Son siempre existentes, impulsan a su meta como gérmenes creadores y abiertos a posibilidades incalculables. Los arquetipos como núcleos de sentido, se expresan como una variación infinita de un tema original.
Asimismo estos símbolos, de manera semejante al pensar de  Benjamin, se  manifiestan como "chispas", "luminosidades" o como el  "firmamento interior", "cielo nocturno sembrado de estrellas", según la terminología que proviene de los textos de alquimia. (Jung, 2014:167). Ellos están grávidos de significación como fuerzas vitales, en estado de gestación de sentido, como semillas de futuro, liberando utopías posibles. (Trevi, 1996). Hacen al "tesoro prodigioso de las estratificaciones depositadas durante el transcurso de la vida de los antepasados". (Jung, 1994:128). Como formas vacías pueden adquirir infinitas expresiones al darse en una cultura específica y así se hacen particulares a un tiempo y a un espacio singulares.
Jung entiende que cuando las sociedades pierden ese sustrato simbólico y numinoso desarrollan diversas formas de alienación y patologías. El predominio de un pensar tecnológico rompe con las raíces de lo primigenio, del origen, que también es lo pulsional.

2)Redención, rememoración y mesianismo.
El lenguaje teológico es re-apropiado por ambos pensadores otorgándole significados que se singularizan y a la vez se constituyen como múltiples. Así el término redención en su sentido religioso hace a la liberación de un estado de cautividad, de sufrimiento, de culpa, de pecado, de desamparo. Proceso que produce la reintegración a un momento de plenitud que se había perdido. 
Para Walter Benjamin, la redención se da en varios planos. En  uno de ellos como la recuperación de las huellas de un habla primordial que denomina adánico, perdido por la intromisión del lenguaje de la comunicación y a consecuencia de la caída babélica. En aquella lengua no existía ruptura entre palabra y cosa, habiendo una continuidad de esencia, sin la violencia del juicio y del ordenamiento arbitrario. La redención es el camino para recuperar esas chispas primordiales cargadas de un tiempo mesiánico liberador. Aquí se percibe la influencia de la Cábala que postulaba el rescate de las chispas divinas que se dispersaron en el mundo material y que el mesías las volverá a reunir. (Scholem, 1991:225).
Pero Benjamin también extiende la redención a lo histórico social, y que consistiría en buscar a los vencidos de la historia, rescatando su memoria sepultada por los vencedores. Salvar del olvido a los derrotados, reparando el sufrimiento y el abandono, reanimando el pasado, otorgándole nueva vida  y reencontrando en lo pretérito las huellas de un futuro de utopía.(Palermo,2012:105).
Pero la redención no concluye solo con aquello, y este es un aporte singular de Benjamin, sino que debe extenderse a los objetos que en la economía y cultura capitalistas han pasado a convertirse en mercancías y en fetiches.  Presta especial atención al coleccionista, como un redentor de los objetos ya que los saca de su mera función de útil y les permite abrirse al recuerdo de lo que llevan en su historia. Él los coloca en un lugar único, los nombra, recobrando su propia subjetividad. (Foster, 2012:105). Les devuelve la capacidad de mirar y de confirmar la experiencia depositada en ellos otorgándoles subjetividad al objeto.(Carassai, 2008). Sale de la continuidad del tiempo lineal, permitiendo que aparezcan posibilidades y giros inesperados, abriéndose como un mundo de promesa. Ahí habitan deseos olvidados, nunca realizados de un futuro sepultado por la historia del progreso, recobrando la experiencia que hay en ellos.(Ib., 2008:86). Sueños de posibilidad, únicos y singulares ante lo anónimo y uniforme de las mercancías, rescatando algo de lo originario y de la memoria. Despierta la vida coagulada en objetos petrificados, deshaciendo la cosificación de la mercancia, devolviéndoles el habla. (Buck-Morss, 2014:158).
La redención salva lo que ha fracasado, se restituyen las esperanzas abortadas que habían quedado en el olvido. Trae al presente lo inaudito, lo que nunca fue pero que es inmemorial. (Moses, 1997:102). Regenera el sentido original de las palabras, rompiendo con lo uniforme y repetitivo. (Ib.).

Asimismo Jung expone a la polivalencia del término redención como un proceso de hacer concienciente lo inconciente, pero también como la reanimación o restitución de aquellas funciones psíquicas que permanecían "inertes, y estériles,  paradas, reprimidas, despreciadas, menospreciadas, que se animan y empiezan a vivir". (Jung, 1972:348-9). Renovación vital, renacimiento desde un momento de sufrimiento, desde un descenso a los infiernos, a lo inconciente, como en el mito del héroe que al ser devorado por la ballena o el dragón, salva del interior de su vientre a sus padres y parientes que habían sido tragados por el monstruo, siendo él mismo transformado por esta experiencia. (Jung, 1994).
La redención reconoce a los contenidos inconcientes e inicia un diálogo con lo  recusado, abandonado, perdido, lo impropio y lo inútil, lo resistido por la conciencia, que es lo feo, inmoral, lo que es inconciliable con los valores concientes e ideales. Pero también es una liberación del yo efectuada por el sí mismo, prisionero en la unilateralidad de las máscaras. Así Jung, retoma antiguos términos que provienen de alquimia, para referirse a este momento como cura, panacea, elixir de la vida, fuente de la inmortalidad. Es un recobrar lo que está oculto en el cuerpo, liberarlo, ya que es lo que redime y transforma. (Jung, 1997:36). Lo inconciente como posibilidad de un despliegue de lo potencial como renovación y plenitud. 

Pero  para que todo lo anterior pueda darse es preciso que se lleve a cabo el proceso de la rememoración. Este término, central en el pensamiento de Platón, es entendido como la recuperación de un conocimiento que se tiene sin saber que se lo poseía, ya que fue olvidado al nacer. (Platón, 1999:102). Este no es personal ni proviene del exterior, sino que es universal y a-temporal, emergiendo del interior del humano. Es decir, se incorpora una forma inmutable, en un proceso de indagación continuo y activo.
Benjamin hace un uso singular del concepto de rememoración, y que no es visual como en Platón, como la apropiación de un momento pretérito, cargado de tiempo-ahora, descifrando un futuro en potencia que quedó atrapado en el pasado. Rescate de historias que nunca fueron escritas y que hacen a un recordar del lenguaje adánico, de los nombres primordiales y que deja sus huella en la poesía, en la traducción, en los juegos infantiles, en los objetos que se coleccionan. Es un recuperar la escucha primaria olvidada, reivindicando el derecho de dar nombres a las cosas. (Moses, 1997:92).
Aunque también la rememoración hace al recuerdo activo de la historia de las clases sociales que fueron derrotados, de sus esperanzas frustradas y de lo que quedó trunco, trayendo al presente sus luchas y combates, para que sirvan como motivos explosivos de la revolución.
 La rememoración rompe el continuo temporal, no buscando el "así fue", sino reencontrando las "chispas" de la historia que nunca fueron escritas y como imagen de otro mundo utópico, "liberando la parte de novedad que tiene cada instante del pasado". (Moses,1997:130). La actividad rememorativa que remite a un sentimiento de felicidad. (Palermo, 2012:124). 
La rememoración trae el recuerdo al dialogar con los objetos, con el arte, con la filosofía, pero Benjamin la amplía a un aspecto peculiar como al caminar por la ciudad, dejándose llevar por la improvisación y el azar, aprendiendo a perderse, recuperando la experiencia en la sorpresa de lo imprevisto. Deambular, como el flaneur, abriéndose a la aventura y a múltiples posibilidades, más allá de lo codificado por una racionalidad sujeta a fines. (Forster, 2012:101). "La embriaguez se apodera de quien ha caminado tiempo por las calles, sin ninguna meta" (Benjamin, 1985:422).
 Deambular sin objetivos por la ciudad  como la realización del viejo sueño humano de laberinto. (Ib.: 434). Transitar que permite apropiarse de los recuerdos de su propia vida y del colectivo como experiencia. (Buck-Morss, 2014:159). Caminar sin un plan fijo, rompiendo con lo homogéneo y lineal, en donde el espacio se convierte en tiempo y este en sueño. Así despiertan deseos e imágenes que no solo le pertenecen sino que también son sociales e históricas, de algún otro personaje y que tal vez él no haya conocido. Es un ingreso en lo interior de sí dándose a lo desconocido de lo Otro. "Para poseer un sitio hay que haber entrado en él desde los cuatro puntos cardinales e incluso haberlo abandonado en esas mismas direcciones". (Benjamin, 1988:321). Flaneur o deambulador que une diversos aspectos de la geografía, tensionando los opuestos,  poniendo en cuestión la división capitalista del trabajo y la actividad del especialista. (Benjamin, 2012: 99).

 En lo que hace a Jung, considera el rememorar como un vivenciar en imagen y de la imagen y que denomina proceso de individuación. Es un diálogo y una confrontación con las expresiones simbólicas, de esas voces que no son las personales y que, como imágenes primigenias, bocetan su destino. Se revivifican los símbolos, recuperando los fuentes profundas del inconciente colectivo, otorgando un sentido por la asimilación conciente de los contenidos arquetípicos. Por el diálogo con ellos comienzan a integrarse en el presente como centros numinosos. Proceso dificultoso, de descenso y ascenso, de angustias, pero que por esa travesía dejan de manifestarse como fragmentos fugaces, disociados y dispersos. 
 Así comienza a tomar forma un centro que no coincide con el yo y al que Jung denomina "sí mismo". Este como regulador, integrador y organizador de las diversas instancias y contenidos de la psique, que se hace meta y sentido, trascendente al yo como origen.  

Pero todo este discurrir rememorativo abre una brecha en el curso continuo y homogéneo de la temporalidad, siendo esta la oportunidad para la irrupción de lo transformador, en donde la linealidad de lo mismo se fractura por la emergencia de lo que Benjamin denomina como débil fuerza mesiánica y que puede dar inicio a lo nuevo. (Benjamin, 1987:178)). El mesías, según Benjamin, rompe con lo siempre igual de la historia, surgiendo lo creativo de la imaginación de la utopía.(Forster, 2002:152). 
Lo interesante es que consideraba a esta llegada disruptiva como débil, flaca fuerza mesiánica, adquiriendo especial relevancia en su obra. Así sus estudios sobre el fracaso en Kafka, sobre la ruina, el desecho, hallando sus señales en el desamparo, la errancia, la indigencia, la locura, en lo que está al margen de la historia. (Ib.:228). Es decir, la aparición del mesías deviene en los lugares del borde, no en los centrales del poder.
Asimismo, lo mesiánico se manifiesta en la acción revolucionaria de los oprimidos contra los opresores. (Lowy, 2002:). Es el que puede arribar no al final de la historia, sino en cualquier momento para redimir de las injusticias, de los dolores, pero también restaurar lo originario como lo nuevo. En sus últimas obras postula que el sujeto de este accionar de lo mesiánico son las clases sociales subordinadas que se sublevan.

En la psicología analítica el sujeto, el centro de la psique, Jung lo denomina "sí-mismo".  Es indescriptible e indefinible, origen que renueva y transforma al psiquismo en su dinámica y devenir. Su centralidad adquiere y expresa numinosidad, término que indica a lo que se impone, a lo que irrumpe como algo nuevo y extraño, que está fuera de lo acostumbrado. (Otto, 2008:). Es una vivencia de una instancia de superioridad  que se experimenta como lo que cuestiona a un yo unilateralizado que defiende su imagen, y que comenzará a ser relegado a un segundo plano y así abrirse a la posibilidad. Diálogo con lo originario que se sale del tiempo lineal para que se manifieste lo desconocido como Otro. Símbolos e imágenes que a través de la discusión dialéctica manifiestan nuevas metas vitales. 



El mesías expresa un símbolo arquetípico que se corresponde como el sí-mismo, como una fuerza operante en el que se concilian los contrarios y contrastes más diversos, lo superior y lo inferior, lo masculino y lo femenino, lo viejo y lo joven. Desde un centro se despliega en una multiplicidad paradojal. Lugar diferente del yo, que en su numinosidad hace a un valor máximo. Por ello es que aparece como lo salvador, como remedio que cura, como tesoro. Es lo que, como selbst, emerge de lo inconciente y que trae lo originario, cuestionando la fortaleza yoica, que lo descentra de sus máscaras ficcionales en una apertura a lo universal. Jung recurre a las metáforas como cielo, microcosmos, estrellas, firmamento, a esa irrupción en lo singular de un sujeto que se renueva y transforma.
Desclausurar ese centro que está como prisionero, inconciente, y que no coincide con lo lineal de la historia.
Su comienzo se da desde la fractura, de lo débil, del desecho, de lo sin valor (similar a la promesa mesiáncia en Benjamiin) (Lowy, 2002). También remitiendo a las mismas fuentes bíblicas, como la mención a Isaías, en el pasaje en el que se refiere al mesías diciendo que "era el más despreciado y de menor valor, todo sufrimiento y enfermedad. Era tan despreciado que se volvió la cara ante él". (Isaías 53:1). Son muy variadas las citas que utiliza Jung para aseverar que "la virtud redentora no solo surge donde menos se la espera, sino que aparece bajo una forma que nada tiene de estimable." (Jung, 1972:347).
 A su vez recurre a los antiguos textos del gnosticismo y de la alquimia, en el que el mesías, como imagen primigenia, en su forma inicial es sin valor, vil, exiliado. También se manifiesta  a través de símbolos tan extraños como la piedra filosofal, el pez, el hierro, el mercurio, etc., siendo considerado por su numinosidad, como un equivalente de Cristo. Y de manera paradójica "se lo encuentra en todos los sitios, incluso entre la inmundicia más repugnante". (Jung, 1997:). Expresión de lo negativo que no coincide con los valores absolutos y por ello es que se presenta como lo que rompe con el tiempo homogéneo y de de lo mismo en su repetición.

3) Conclusión.
La recuperación de lo que no es actual, de una revitalización de lo olvidado, de las huellas que siempre están fluyendo y deviniendo para ser incorporadas en el ahora. Olvido que se lo experimenta como la pérdida de las raíces, cuestiones estas que hacen al núcleo del pensamiento de ambos autores. Travesía y búsqueda de lo primordial para recobrar lo que se abre hacia el futuro y el proyecto. Salida del yo ficcional a fin de acercarse a la lejanía del sentido, en una renovación como un reencuentro con antiguos lenguajes y que Benjamin lo fundamenta por la tradición judaica, especialmente a través de la  cábala, en donde aún habita lo no pronunciado e impronunciable. (Foster, 2012). Huellas de un lenguaje adánico perdido, en el que la palabra y la cosa tenían una coincidencia de esencia, rememorando a los Nombres Primordiales con los Adán nombraba. 
En la obra de Jung, son los arquetipos, formas vacías, que se muestran por los símbolos que señalan a lo inicial. Olvido que convierte a la existencia en vacía pero también como la oportunidad de dar comienzo a un camino para restituir y acercarse a lo desconocido, siendo todo esto aludido por los sueños, la imaginación, el juego y otras manifestaciones de lo inconciente colectivo, otorgando sentido y dirección a la vida. Matriz creadora de formas que están preñadas de sentido en sociedades regidas por el pensar de la técnica. "Desde que las estrellas han caído del cielo y nuestros símbolos más elevados han perdido color, duerme en el inconciente una vida secreta" (Jung: 2014:42).  
Ambos pensadores llevan a cabo un cuestionamiento del espíritu de la época, en una crítica de la razón instrumental como destructora de la interioridad. Circunstancia que no es ajena a lo que Benjamin denominaba como la pérdida de la experiencia narrativa, en la que lo explicativo causalista a través del concepto, destruye la riqueza de todo un universo de sentido. Momentos de alienación en que la formalización del conocimiento como propiedad antes que como don o sabiduría, se escinde de lo originario o primordial. Mantenimiento de una adaptación mortificante y de una represión de lo simbólico, como en las sociedades que ponen su existir en la ciencia y en la tecnología. Así se cuestiona no solo la unidireccionalidad del concepto, de su principio de no contradicción, sino del tiempo lineal y homogéneo, problematizando el dominio de los códigos y de los convencionalismos, abriéndose a una multiplicidad de sentidos como lenguaje del inconciente. (Trevi, 1996:39).
 Por ello el interés de Benjamin por el surrealismo, por su búsqueda de experiencias o de huellas primordiales, olvidadas por la supremacía de la racionalidad técnica. (Ibarlucía, 1998:54). Esas imágenes dialécticas se incorporan en el ahora, revelándose como un relámpago, como fenómenos originarios en la historia.
El lenguaje adviene a la presencia, como palabras que están detrás de las palabras, como creadoras y en oposición al lenguaje de la información, de la representación, de la explicación y del causalismo. Búsqueda de un resto impronunciable del decir, de lo desconocido que nunca podrá ser alcanzado, pero que llega como lo inesperado y como promesa de una plenitud mesiánica preñada de futuro.
La crítica que Jung y Benjamin hacen del lenguaje instrumental, que se manifiesta  como palabra juzgadora, que la acerca a la opresión, de la charla vacua, los lleva a entender que eso descartado que se presenta como débil, inferior, como un desecho y que en su recuperación y asimilación, se constituye como lo que da un sentido y una dirección a la vida. Es lo ilimitado que porta eros en tensión hacia un futuro utópico, evocando un todo en permanente constitución, como núcleos auráticos, al decir de Benjamin o de lo numinoso según Jung. 
Redención que es una renovación, una revitalización de lo primordial, a través de un proceso de rememoración de lo histórico y olvidado. Apertura hacia un universo ilimitado que trasciende al yo y que en su irrupción se lo vivencia como la restauración de lo perdido. Símbolos como el niño o como el mesías, que reunifican lo que había sido escindido, pero que siempre señalan haca un futuro como promesa. Cuestionamiento del espíritu de los tiempos, de la época, que descarta lo que no sea útil, valioso y justificable. unilateralizando el sentido, para salir de lo conocido abriéndose al sí-mismo. (Nante, 2012:27).

Posibilidad de un proyecto  que supera a la carencia o la patología de lo simbólico en sociedades que se han vaciado de sentido.
Redención, rememoración, lo mesiánico, son todos términos que recobran toda una zona a ser revitalizada a través del inicio de un viaje que es único, buscando la plenitud de un origen como meta de redención y salvación.

4) Bibliografía.

Benjamin, W.: Discursos interrumpidos. Madrid: Taurus, 1987.
Benjamin, W.: El libro de los pasajes. Madrid: Akal, 2005.
Benjamin, W.: Ensayos escogidos. Bs. As.: El Cuenco de Plata, 2010.
Benjamin, W.: Escritos Franceses. Bs. As.: Amorrortu, 2012.
Benjamin, W.: El París de Baudelaire. Bs. As.: Eterna Cadencia, 2012.
Benjamin, W.: Calle de mano única.  Bs. As.:El Cuenco de Plata, 2014.
Buck-Morss, S.: Walter Benjamin, escritor revolucionario. Bs. As.: La Marca Editora, 2014.
Carassai, S.: En busca del futuro olvidado, en El Ojo Mocho, Bs. As., n. 21, invierno 2008, 81-89.
Dimópulos, M.: Carrusel Benjamin. Bs. As.: Eterna Cadencia, 2012.
Foster, R.: Benjamin. Bs. As.: Quadrata, 2012.
Foster, R.: Travesía en el abismo. Bs. As.: FCE,2014.
Ibarlucia, R: Onirokitsch. Bs. As: Manantial, 1998.
Jung, C.G.: La psique y sus problemas actuales. Madrid: Poblet, 1935.
Jung, C.G.: Psicología y alquimia. Bs. As.: Santiago Rueda, 1957.
Jung, C.G.: Tipos Psicológicos. Bs. As.: Sudamericana, 1972.
Jung, C.G.: Símbolos de transformación. Barcelona: Paidós, 1982.
Jung, C.G.: Aion. Bs. As.: Paidós,1986.
Jung, C.G.: Simbología del espíritu. México: FCE, 1991.
Jung, C.G.: Los complejos y el inconciente. Bs. As.: Altaya, 1994.
Jung, C.G.: Mysterium Coniunctionis (Vol. II). Petrópolis: Vozes, 1997.
Jung, C.G.: Recuerdos, sueños y pensamientos. Barcelona: Seix Barral, 2002.
Jung, C.G.: Arquetipos e inconciente colectivo. Barcelona: Paidós, 2014.
Lowy, M.: Walter Benjamin. Aviso de incendio. Bs. As.: FCE, 2002.
Moses, S.: El ángel de la historia. Madrid: Cátedra, 1997.
Nante, B.: El libro rojo de Jung. Bs. As.: El hilo de Ariadna, 2012.
Otto, R.: Lo sagrado. Bs. As.: Claridad, 2008.
Palermo, S.: El hilo sutil de la rememoración. En: Revista de Filosofía y Teoría política. La Plata n. 43, 2012.
Platón: Menón. Madrid; Ediciones Itsmo, 1999.
Scholem, G.: Las grandes tendencias de la mítica judía. Bs. As.: FCE, 1991.
Scholem, G.: Benjamin y su ángel. Barcelona: FCE, 2003.
Trevi, M.: Metáforas del símbolo. Barcelona: Anthropos, 1996.
Wehr, G.: Jung. Barcelona: Paidós, 1991.










lunes, 29 de octubre de 2018

FOTOGRAMAS DE LA CIRCULARIDAD.





MANDALA BUDISTA-TIBETANO, NEPAL.

En el ensayo "La esfera de Pascal" Borges hace mención a una cita del Corpus Hermeticum en donde Hermes dice que "Dios es una esfera inteligible, cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna". Asimismo nombra a Jenófanes de Colofón, Platón, Parménides y Empédocles como los que aseguraban que Dios, el Ser, tienen forma esférica. Pero lo interesante es que en el final de su trabajo, Borges se refiere a una palabra que habría comenzado a escribir Pascal en el manuscrito de los "Pensamientos" para luego tacharla y que diría: "La naturaleza es una esfera espantosa cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna". (Borges, 1952:638). Es decir, que le otorga a esa forma cualidades opuestas y contradictorias, de lo divino y lo demoníaco, constituyéndose como un símbolo y por ello como lo numinoso (Otto, 2008), grávido de significación, que contiene potencialidades paradójicas a desplegar y con multiplicidad de sentidos. Juego entre contrarios que se expresan como un organismo vital, cargado de energía, dotado de potencia, con un dinamismo que fluye a través del conflicto de la contrariedad y no accesible a lo conceptual, produciendo efectos de fascinación sobre la conciencia.
En un primer momento es el punto de partida de todas las cosas, del comienzo de un ciclo en donde hay una irradiación en torno a un centro como la unidad primordial. (Guenón, 1965). Manifestación de lo eterno, lo que precede al tiempo, lo autocontenido. Símbolo del origen, de lo que no tiene principio ni fin, ni antes ni después, sin cambio, de lo indiferenciado, de lo aún no nacido, inmerso en lo cósmico-materno y cercano al encierro de lo incestuoso.
Pero también, esa energía libre toma una forma, una estructura dinámica y que despliega un sentido a interrogar. Lo invisible e infinito, tal como se mencionaba anteriormente, se vuelve visible y concreto, lo ilimitado y eterno se cualifica témporo-espacialmente. 
La esfera y su punto central, se convierten en límite que protege y unifica, expresando un proceso de ordenamiento de lo caótico, que emerge en situaciones de crisis vitales. Lo amorfo adquiere una estructura que integra lo que se disocia. 
Pero así como origen también es meta, como núcleo autónomo y espontáneo que otorga una dirección dinámica de desarrollo, que se mueve por sí mismo, que se despliega en continuidad infinita superando lo que es rígido e inerte. Posibilidad de lo nuevo y creativo ante las vivencias de destrucción y fin del mundo, como las que se presentan, por ejemplo, en los procesos esquizofrénicos, como los que sufrieron Arthur Bispo do Rosario, Opicinio de Canistris, Adolf Wölfli o Van Gogh, abriendo posibilidades creativas en el sujeto psicótico. (Maleval, 2002:293). Desde otra perspectiva Rudolph Arnheim postula que las imágenes se forman por patrones perceptuales en donde se manifiesta, también, una visión ordenada de la realidad. (Arnheim, 1985).
Por ello es que los grandes artistas se han dedicado a plasmar la circularidad en sus obras, como los grabados de Leonardo da Vinci y Durero y que denominan "nudos" . Ellos  expresan la ligazón de amplios aspectos de la existencia a través de una línea sin solución de continuidad y que tal vez aludan a concepciones esotéricas, exponiendo un misterio semejante al recorrido por un laberinto.
Asimismo en la literatura se puede hallar ese símbolo en cuentos como "El Zahir" y "El Aleph" de Jorge Luis Borges, en que los protagonistas, ante la muerte de la mujer amada, se encuentran con dos objetos esféricos, el Aleph y el Zahir, que no solo permiten soportar esa pérdida, sino que abren a un destino insospechado. (Borges, 1947).
En el arte de comienzos del siglo XX, Marcel Duchamp, expuso una rueda de bicicleta en el año 1913, muy parecida a la Bispo do Rosario, en el que acentúa el movimiento y el cambio, pero también el cuestionamiento de lo útil del objeto, exponiendo su vaciamiento y ausencia. Desobjetivación para que se abra al ámbito de la presencia desnudadora e iluminadora del ser; emergencia de lo más íntimo y secreto del corazón. Esfera como ser de lo existente de un desnudador e iluminador de la presencia que unifica por todas partes, en tanto renuncia a la inmanencia del objeto del representar. (Heidegger, 1960:257). Rememoración de lo olvidado por la prepotencia de los objetos.
Lo circular no es una forma neutra sino que propone anhelos profundos en lo humano, que busca acercarse a lo universal y eterno. La circularidad constituye un límite, contiene a lo desintegrado, abriendo a un diálogo entre lo fragmentado, transformando lo que es caótico y sin sentido al otorgarle una forma.
Se inicia la búsqueda de un centro y de un cosmos nuevo, de lo que puede recomenzar después de la crisis y el sufrimiento. Peregrinaje simbólico por diversos universos de la existencia, retomando antiguos caminos arquetípicos, formas a-priori,  que actúan como principios inconcientes de configuración, con una dirección hacia un fin o meta (Jung, 2014).
 Esa imagen adquiere fuerza y potencia, "son dianamogramas o condensadores eléctricos que transmutan una carga energética en toda su tensión". (Fleisner, 2015:116). Ella se constituye como un organismo cargado de energía vital y que postula distintos tiempos y sentidos. El símbolo-imagen es un abrirse hacia lo no realizado, lo que está en potencia y posibilidad, produciendo efectos sobre la conciencia, intima, incita y sugestiona, haciéndose de interés y valor para los sujetos y la cultura, ya que encierra lo utópico de lo todavía no. (Trevi, 1996). Tienen carácter coactivo y dan a pensar y, tal vez por ello, es que quienes realizan esos círculos ponen sus anhelos en ellos, dedicándoles gran parte de su vida, estableciendo un puente entre el arte y lo religioso, superando la esquizia que caracteriza a las sociedades contemporáneas, como entendía Aby Waburg (Dudi-Huberman, 2009). Patrones de formas que no solo se dan en lo humano sino también en la naturaleza.
Lo esférico pone en cuestión un criterio de desarrollo lineal, ya que su forma resalta lo que retorna pero de manera diferente, como en la espiral y que por medio del símbolo, como terceridad vertical, rompe con lo repetitivo de lo incestuoso dual. Se vuelve reiteradamente a esas imágenes vitales, que superviven a los tiempos históricos como huellas indelebles y que Waburg las denominaba con el término alemán de Nachleben. (Didi-Huberman, 2009).
Recentramiento más allá del yo, que sigue el ritmo del devenir, algo a descubrir como un tesoro o el claro en un bosque. Símbolo del Sí mismo que en su despliegue va acercándose a un centro que siempre se renueva.
En su autobiografía Jung descubre la numinosidad de la esfera y el camino como un espiral, dice: "Tuve que dejarme arrastrar por esta corriente, sin saber a dónde me conducía. Solo cuando comencé a dibujar mandalas vi que todos los caminos que emprendí y todos los pasos que daba conducían a un nuevo punto, concretamente a la individuación. En los años que van de 1918 a 1920 vi claro que el objetivo del desarrollo psíquico es el Sí-mismo. No existe un desarrollo lineal, solo existe una Circumbalation des Selbst". (Jung, 1957:204). Punto cuyo centro está vacío, haciéndose presente la nada que es anterior a toda pregunta, pensamiento y habla. Vacío que es fuerza cósmica, la nada que circunda a todo lo viviente y que como dice el Tao Te King: "El jarrón puede usarse porque en su centro hay vacío". De ahí surge como flujo que no cesa, "la experiencia del vacío implica asaltar al "sentido" por la espalda, quitándole las máscaras, exponer su nada, transitar sus intrincados bordes hasta deshacer para siempre la abigarrada y compleja madeja que la existencia arma en torno a él, ocultando así el centro sobre el cual gravita". (Albano, 2007:105). Pero para ello es preciso afrontar la experiencia de la angustia que supone cuestionar lo apropiador y calculador del yo como fortaleza del desconocimiento. Experiencia de formas que hacen a lo infinito y eterno, de lo mágico y sagrado que está por encima de lo cotidiano. Rememoración del origen. Apertura a lo que siempre ha sido y nunca aconteció.



Fotogramas de la circularidad:






Arthur Bispo do Rosario (1909-1989). Pasó los últimos cincuenta años de su vida internado en instituciones psiquiátricas de Jacarepaguá y Río de Janeiro, Brasil. Diagnosticado de esquizofrenia paranoide, presenta una rueda girando alrededor de un centro.  Obra que permite un detenimiento, una escansión, suturando la cadena significante caótica de la psicosis.





Marcel Duchamp (1887-1968). Rueda de bicicleta, 1913. Ready made. Lo vaciado de su ser objeto, atiborrado de sentido, hasta el punto que no se acaba nunca de comentar, vaso de ausencia. (Wajcman, 2001:70).



Arthur Bispo do Rosario. Espiral como curso del sol, pero también como agua, vida, fertilidad, regazo femenino. Su línea sin interrupción, podría aludir también a la inmortalidad, al "largo camino del alma, al hilo que no se rompe, al sentimiento claro o apenas balbuceante de una continuidad, de un dinamismo entre la vida y la muerte". (Santarcángeli, 1997:124).






Petroglifo prehistórico. Espirales, Roca San Antonio, Antioquía, Colombia. Símbolo de la fertilidad y renovación, de lo continuo e infinito. Figura de serpiente, animal del espacio de los muertos. Largo viaje de las almas inmortales.








Galaxia en espiral "A1689B11", de once mil millones de años, es la más antigua. 








Geoglifos como espirales, cultura Nazca (Perú).








Huella digital con dibujo espiralado.












Vincent Van Gogh. Noche estrellada (1889). Círculos y espirales, dinamismo que rompe con lo inerte, y que pareciera ingresar en el ámbito de lo arquetípico. "La vida es probablemente redonda". (V. Van Gogh).







Adolf Wölfli (1864-1939). Artista esquizofrénico nacido en Suiza. La obra representa movimientos semejantes a la anterior.







Patrón de semillas de girasol, en donde hay dos conjuntos de espirales que giran en sentido contrario y en coordenadas polares, creciendo de manera logarítmica y equiangular, moviéndose en direcciones opuestas. "Toda existencia pareciera en sí redonda". (Karl Jaspers).





Opicino de Canistris (1296-1350). Clérigo italiano, posiblemente esquizofrénico, que entre 1335 y 1336 realiza 27 dibujos sobre pergamino. Todos comienzan con un círculo y a partir del cual efectúa la obra total con figuras humanas, continentes, países. Su formato es el de un plano, esquema o diseño arquitectónico.





Opicino de Canistris (1296-1350). Círculos que buscan civilizar o suturar el goce elevándolo al significante.






Leonardo da Vinci (1452-1519). Nudos (1490). Peregrinaje en donde el lazo y el nudo forman un laberinto. Tránsito por los diversos ámbitos de la existencia para arribar a un centro luego de haber superado las pruebas iniciáticas, pero también salida, retorno a lo cotidiano con lo aprendido.







Alberto Durero (1421-1578). Nudos (1505-1507). Ataduras y desataduras, vida y muerte. Vínculo que une entre sí a los miembros de una organización iniciática







Dibujo hecho en un Kultrún mapuche en el que las líneas representan lo terrestre y lo sagrado en el que viven los dioses y ancestros. En el centro es el lugar sagrado en donde golpea la machi y que así establece relaciones con el universo espiritual para llevar a cabo la curación chamánica.






Dibujos iniciáticos de la isla de Malekula (Nuevas Hébridas). Camino que conduce a la vida futura y al renacimiento, encuentro con las aguas de la muerte y enfrentamiento con el espíritu guardián que prueba al alma. Diálogo entre la vida y la muerte hacia un centro. Peregrinación y viaje que, como símbolo, une a los opuestos.





Tomás Saraceno (1973). Exposición "Cómo captar el universo en una telaraña" (2017-2018). El artista utilizó miles de arañas Parawixia Bistriata, para que creen diagramas y formas que hacen pensar en el universo como una red de interconexiones en donde cada elemento se despliega y transforma. En su recorrido inscriben huellas, dejan un mapa de sus movimientos, tanto del pasado como hacia el futuro, dijo artista. Allí se unen líneas rectas y radiantes con las rotativas y espiraladas, hebras que se detienen en un centro y rotan en órbitas cada vez más amplias. Estructura universal o matriz de producción de configuraciones que irradia la realidad viviente.






Pinturas de arena, de los originarios Navajos, S.O. de Estados Unidos. Dibujos que realizan los chamanes con pigmentos de colores de arena, en donde despliegan su cosmovisión mitológica, para invocar el poder sanador de los dioses a fin de curar al enfermo. Este se sienta en el centro de la obra para que el espíritu maligno, que causó su enfermedad, pueda ser reabsorbido por los dioses. Ellos enseñaron el arte de curar por los dibujos de arena.







Jorge Luis Borges (1899-1985). En L´hotel, París (1969), de pie sobre una estrella y una esfera. Lugar donde murió Oscar Wilde. Sus obras expresan un pensamiento circular.





Nudo borromeo: a partir del escudo de armas de los Borromeo, en el que simbolizaban la triple alianza de las tres ramas de la familia, Lacan da el nombre a un  anudamiento que permite mantener una identidad de vínculo de los términos y, a su vez, una diferenciación de los mismos. Permite establecer una distinción  entre ellos y darles nombres diferentes como lo real, imaginario y simbólico, siendo articulados por un cuarto que es el Nombre del Padre.




Zodíaco medieval (siglo XI). Biblioteca Nacional de París. El centro es ocupado por Cristo y a su alrededor giran los signos zodiacales. Cambio continuo de lo manifestado organizado por un centro.







Tapiz de la catedral de Girona, Catalunya, La creación (siglo XI). En el centro Cristo como pantokrator. Se representa desde los inicios del mundo hasta la creación de Eva.






Cola de hembra de pavo real. Su simbolismo fue usado en la mitología, en las religiones y en la alquimia para expresar la renovación y la transformación a través del cambio de plumaje.






Rosetón de la iglesia Santa María del Pi (siglo XIV), Barcelona. Rosa que se abre a la manifestación o la irradiación en torno a una centralidad.






Ouroboros, dibujo de un texto alquimista atribuido a Synesio, realizado por Th. Pelecan (1478). "El ouroboros, que devora su propia cola es un símbolo drástico para la asimilación e integración de lo opuesto, a través de su símbolo. Simultáneamente este proceso circular, es explicado como un símbolo de inmortalidad, esto es de renovación constante de sí mismo". (Jung, 1990:116).



Anillo de benceno que Agust Kekulé, descubre en 1858 a partir de un sueño en donde ve a la serpiente Ouroboros y que le proporciona la estructura anular.






 Fotografía de átomo de hidrógeno.









 Ondas circulares que se producen en el agua.









Pintura rupestre. Isla de Pinos, Cuba. Círculos y espirales.










Sardana, danza folclórica circular catalana.








Círculos de arena y piedras. Budismo zen.







Huevo órfico de la creación alrededor del cual se enrolla la serpiente cósmica.









"Vuelve la noche cóncava que descubrió Anaxágoras:
Vuelve a mi carne humana la eternidad constante
Y el recuerdo ¿el proyecto? de un poema incesante:
"Lo supieron los arduos alumnos de Pitágoras..."

J.L. Borges: fragmento de "La noche cíclica".



Bibliografía:


Agamben, G.: La potencia del pensamiento. Bs. As.: Adriana Hidalgo, 2005.

Albano, S.: Hölderlin, Heidegger y el Zen. Bs. As.: Quadrata, 2007.
Andreoli, V.: El lenguaje gráfico de la locura. México: FCE, 1992.
Arnheim, R.: Arte y percepción visual. Bs. As.: Eudeba, 1985.
Borges, J.L.: El Aleph (1947), en Obras Completas. Bs. As.: Emecé, 1980.
Borges, J.L.: Otras inquisiciones, 1952 en Obras Completas. Bs. As.: Emecé, 1980.
Didi-Huberman, G.: La imagen superviviente. Madrid: Abada, 2009.
Doczi, G.: El poder de los límites. Bs. As.: Troquel, 1969.
Guenón, R.: Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada. Bs. As.: Eudeba, 1965.
Heidegger, M.: Sendas perdidas. Bs. As.: Losada, 1960.
Jung, C.G.: Psicología y Alquimia. Barcelona: Plaza y Janés, 1977. 
Jung, C.G.: Recuerdos, sueños y pensamientos. Bs. As.: Seix Barral, 1957.
Jung, C.G.: Misterium coniuctionis (vol. II). Petrópolis: Vozes, 1990.
Jung, C.G.: Arquetipos e inconciente colectivo. Barcelona-Buenos Aires: Paidós, 2014.
Maleval, J.C.: La forclusión del Nombre del Padre. Bs. As.: Paidós, 2002.
Otto, R.: Lo sagrado. Bs. As.: Claridad, 2008.
Trevi, M.: Metáforas del símbolo. Barcelona: Anthropos, 1996.
Wajcman, G.: El objeto del siglo. Bs. As.: Amorrortu, 2001.